Ocultas o bajo tierra, las infraestructuras de aguas residuales son un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de las comunidades. En todo el mundo, estas infraestructuras hacen posible el desarrollo de las ciudades, el crecimiento de las economías y la prosperidad de las comunidades. Pero son también una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, debido sobre todo a las ineficiencias inherentes. (Fuente: EPA)
Mientras, los retos medioambientales que afrontamos en todo el mundo se hacen cada día más urgentes. Una infraestructura ineficiente o con fallos es un factor que plantea un grave riesgo medioambiental y económico. Nuestras últimas investigaciones revelan que hoy en día existen soluciones a algunos de estos desafíos, y las implicaciones económicas son convincentes. Los actuales sistemas de gestión de aguas residuales son eficientes y reducen notablemente las emisiones dañinas sin añadir costes a las operaciones actuales en todo el mundo. ¿A qué esperamos?
Este estudio evalúa 18 posibilidades de reducir las emisiones derivadas de la electricidad en tres regiones clave: Estados Unidos, Europa y China. En la Tabla 1 figura un resumen de los resultados por región. En cada una de las oportunidades de reducción, los conceptos de curva de coste de reducción marginal (CCRM) y de tasa interna de retorno (TIR) permiten discernir el atractivo financiero de las oportunidades, el potencial de reducción de emisiones general, y la sensibilidad de estas inversiones para los factores que determinan el precio del carbono y los índices de descuento a inversores. Este enfoque identifica maneras económicas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que reconoce las barreras políticas y financieras a su adopción. Una perspectiva que consideramos de interés para la industria de las aguas residuales y para todos los interesados en el debate del cambio climático, como organizaciones no gubernamentales, instituciones financieras, académicos y actores políticos.
"En Xylem, aspiramos a trabajar con otros colegas del sector de las aguas y de otras industrias, con académicos e innovadores, con ONG y con la comunidad financiera para idear nuevas ideas y alianzas creativas que impulsen la adopción de estas y otras soluciones sostenibles. Esperamos que se una usted también." - Patrick Decker, presidente y CEO de Xylem