Hace poco, Xylem anunció que se había adjudicado un contrato importante para el suministro de bombas sumergibles de su marca Flygt y la tecnología de monitoreo y control correspondiente, como parte de un proyecto para repotenciar la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Europa (y la segunda más grande del mundo), ubicada cerca de París, Francia. Xylem suministrará las bombas y los accesorios relacionados para recircular el agua y el lodo a través de las cuencas y alimentar con aguas residuales a los tanques biológicos de la instalación.
Cada día, la planta de tratamiento de Achères Seine Aval procesa aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de aguas residuales en la región de París. La autoridad municipal a cargo de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas de la ciudad, el Service Public de L’assainissement Francilien (SIAAP), implementó un programa de desarrollo para ampliar las unidades de biofiltración existentes y construir en la planta una nueva línea de tratamiento de membranas. La modernización del sistema es necesaria para cumplir con los requisitos de las Directivas Europeas del Agua, que establecen objetivos y normas para la protección del agua en Europa para el futuro. La tecnología mejorada contribuirá a mantener la calidad del agua en el Río Sena y mejoraría la eficiencia del tratamiento de la planta. Se espera que el proyecto concluya hacia el año 2021.
“Hemos trabajado con Xylem durante varias décadas, así que conocemos muy bien su experiencia en el tratamiento de agua y aguas residuales y la calidad de su tecnología”, afirma Gaël Brion, director del proyecto para el consorcio a cargo de supervisar el proyecto de desarrollo. “Es importante para nosotros poder ofrecer a nuestros clientes tecnologías que hagan un uso eficiente de la energía y reduzcan los costos de operación de la planta. La mayoría de las bombas que utilizamos incorporan la tecnología N de Flygt, que previene la obstrucción y hace posible una alta eficiencia sostenible, ayudando a minimizar el consumo de energía”.
Las primeras entregas de bombas Flygt y los controles correspondientes se iniciarán en marzo de 2015; se espera culminar los trabajos de modernización hacia julio de 2018.