El informe sobre la gestión de recursos hídricos insta a la cooperación intersectorial

El informe sobre la gestión de recursos hídricos insta a la cooperación intersectorial

Un nuevo informe pone de manifiesto que la cooperación entre las partes interesadas es esencial para gestionar mejor el agua y garantizar su suministro en el futuro. El informe “Sink or Swim” (Hundirse o nadar) del Instituto de Cambridge para el Liderazgo Sostenible (CISL) hace una llamada a los negocios, empresas de agua y gobiernos para que aumenten la cooperación entre ellos.

“Sink or Swim” (Hundirse o nadar), elaborado por la Plataforma de Líderes del Capital Natural, alojada en Cambridge, es el resultado de la colaboración entre nueve empresas de seis sectores: compañías de agua, agricultores, instituciones financieras, minoristas, proveedores de servicios inmobiliarios y consultoras de ingeniería. Dentro de ese trabajo de colaboración, han examinado nuevas estrategias para gestionar uno de los recursos vitales del mundo: el agua. El informe fue presentado por la Real Sociedad de Londres en junio.

Por otro lado, en el informe del Foro Económico Mundial celebrado recientemente, “Global risks 2013”, los directores ejecutivos manifestaron que consideraban la disponibilidad del agua como uno de los cinco riesgos más importantes de los negocios. De hecho, el agua sigue siendo un recurso económicamente estratégico y un elemento esencial del capital natural que respalda muchas actividades empresariales.

El mencionado informe expone que la escasez de agua supone una amenaza tanto para las comunidades como para los negocios, mientras que asegurar su abastecimiento en el mundo conllevaría el final de la fragmentación de la responsabilidad con respecto al agua e integraría la gestión del recurso en todos los sectores. Sin embargo, para poder conseguir este objetivo, es preciso que colaboren empresas de agua, negocios y agencias del gobierno.

Peter Simpson, director ejecutivo de Anglian Water, explicó lo siguiente en la presentación del informe, celebrada en la Real Sociedad de Londres: “Garantizar que el agua se administra cuidadosamente y que está disponible en cantidad y calidad suficientes es un componente vital para el éxito de los negocios. La escasez de agua puede perjudicar la productividad, alterar las cadenas de suministro, hacer que sus usuarios compitan entre sí y, finalmente, dañar la confianza y la reputación de las empresas. Estos riesgos afectan de distinta manera en unos sectores y en otros, por lo que la colaboración y la innovación son absolutamente claves para lograr resiliencia y proteger la economía”.

El informe, que persigue aumentar la resiliencia de varias partes interesadas frente a la escasez de agua, presenta cuatro modelos financieros nuevos. Cada modelo ofrece un enfoque innovador para conseguir inversiones en agua en diversos sectores e incentivar la inversión conjunta de diferentes partes interesadas, incluidas las empresas de agua, los minoristas y los agricultores.

Chris Brown, responsable del Departamento de Negocio Sostenible en la cadena de supermercados Asda, manifestó lo siguiente: “Un suministro de productos sin consistencia o que no es fiable debido a la escasez de agua o a las inundaciones, tiene un impacto directo en las cadenas de suministro. Los minoristas no pueden gestionar solos el abastecimiento de agua necesario, hace falta un enfoque colaborativo; por eso nos agrada formar parte de esta iniciativa”.

El informe finaliza de esta manera: “Es el momento idóneo para que los negocios y el gobierno trabajen conjuntamente para responder a la creciente demanda de recursos hídricos. Esta colaboración ofrece a los negocios la oportunidad de construir, junto con el gobierno, estrategias coherentes de inversión y de gestión del agua, con el fin de generar una suministro seguro de este recurso, que genere resiliencia y reduzca los riesgos entre diversos sectores”.

Puede leer el informe completo aquí:
http://www.eaem.co.uk/news/sink-or-swim-report-says-cooperation-key-managing-water-risk

También puede descargar el informe completo del CISL desde este enlace:
http://www.cisl.cam.ac.uk/natcap

http://thevalueofwater.org/

by Simon